3ª EDICIÓN

Residencia artística (2023)
Diego Vites y Violeta Iglesias

Diego Vites (O Grove, 1986) y Violeta Iglesias (Ribeira, 1998)

Diego Vites (1986) es Licenciado en Bellas Artes por la ULL en 2011, cursó el Máster en Arte, Museología e Crítica Contemporánea por la USC, Santiago de Compostela, entre 2008 y 2009, y el CAP en la Universidad Alfonso X de Madrid, en 2009. Entre las becas y residencias más recientes destacanDEPOCREA2022, 2022; Primer premio en el duodécimo premio auditorio de Galicia de Novos Artistas, 2021; Residencias Artísticas y de Investigación de Solar Tenerife, en 2018;  Beca Novos Valores. Diputación de Pontevedra, 2016 o Hacer2veces workshop Fermín Jiménez Landa. Tabakalera, Donosta, 2015.

Entre las exposiciones individuales destacan: Cabria para Normal, Normal Espazo de Intervención Cultural da UCD, 2022; Do primeiro mío, Galería Besada O Grove, 2020; Que traballe tu madre, CICLÓN. SCQ, 2018 o Médrame Vulto, Sala Alterarte. Ourense y las exposiciones colectivas: Sempre máis, Auditorio de Galicia. SCQ, 2023; Xestos, formas e actos, Galería Nordés, SCQ, 2022; Adiós / Volverán, Casa de Iberoamérica. Cádiz, 2022; Os Papeis da NEG, Museo do Pobo Galego. SCQ; Complexo Colosso. CIAJG Guimaraes, 2021.

El proyecto (Algo queda) (Máis do que parece), de Diego Vites y Violeta Iglesias combina situacionismo y tarot en un ejercicio de aproximación al mundo mágico presente en la cultura popular gallega, aunando dos maneras complementarias de acercarse: Diego Vites desde lo místico y mágico popular como herramienta de creación artística y, Violeta Iglesias, con el empleo de la creación como método para entender el misterio.

Ambos artistas plantean el trabajo de Gustav y Marisa-Rey Henningsen, folkloristas y etnógrafos que recogieron, a través de expediciones de trabajo de campo, referencias etnográficas y literatura oral de la Galicia Mágica en la década de los 60 y 70 o el tarot diseñado por Xosé Vizoso para Ediciones do Castro, como ejemplos de la relación entre estas fuerzas místicas que operan en el territorio. O fuera de Galicia, ejemplos como la artista Hilma af Klint y su relación con el espiritual, o Alejandro Jodorowsky y el concepto de la psicomagia, como algunas de las referencias de partida.