Aprender del bosque

Esun programa educativo y comunitario a través del que se propone establecer una relación continua y práctica con un ecosistema vivo que evoluciona junto con la comunidad escolar.
El programa cuenta con un kit que contiene una selección de especies arbóreas autóctonas, con distintas características ecofisiológicas, como el crecimiento rápido del abedul frente a la lentitud del alcornoque, o la presencia de frutos visibles en varias de ellas que hacen posible seguir de forma tangible el ciclo reproductivo de las plantas. Estas diferencias ofrecen una oportunidad para observar, comparar procesos y comprender los ritmos del tiempo vegetal. Además, el kit incluye un protocolo de observación del bosque diseñado junto a Ximena Garrido Lecca. Se promueve así un conocimiento relacional y situado sobre la biodiversidad y las estrategias que sostienen la vida. Desde una mirada artística y pedagógica, el proyecto ofrece acompañamiento durante todo el curso a las escuelas participantes y herramientas para despertar la sensibilidad, la curiosidad y la creatividad en torno a lo vegetal.